Comunicación: Tipos y necesidades

Tal y como se mostró en la entrada de descripción del proyecto, el sistema precisa de dos tipos de comunicaciones bidireccionales, una inalámbrica y otra por cable. Al ser bidireccionales, cada tipo de comunicación se puede dividir en dos comunicaciones unidireccionales entre dos implicados. Es decir:

  • Comunicación inalámbrica: Sensor ↔ Maestro

    • Sensor → Maestro

    • Maestro → Sensor

  • Comunicación por cable: Maestro ↔ PC

    • Maestro → PC

    • PC → Maestro

De este modo cada parte de la división se puede simplificar como una comunicación unidireccional que suple unas necesidades de comunicación:

  • Comunicación inalámbrica: Sensor ↔ Maestro

    • Sensor → Maestro

      • Medidas de Humedad relativa y de Tª. Contiene las medidas realizadas sin procesar, es decir en "ticks".
      • Palabra de configuración del sensor. El maestro lo utilizará para verificar cambios realizados sobre la configuración del sensor.
      • Penúltima palabra de configuración del transceptor. Contiene la potencia de transmisión. El maestro lo utilizará para verificar cambios.
      • Inicio de transmisión. Contiene la dirección del sensor, la configuración del transceptor y del sensor. De este modo el maestro conoce el sensor y le asigna una ID.
      • Dato recibido correctamente.
      • Batería baja.
      • Errores.

    • Maestro → Sensor

      • Respuesta al comando inicio de transmisión.
      • Cambia la potencia de transmisión.
      • Cambia la configuración del sensor.
      • Cambia de canal.
      • Ajuste del tiempo entre medidas.
      • ¿Cuál es tu potencia de transmisión?.
      • ¿Cuál es la configuración del sensor?.
      • Duerme durante X tiempo.
      • Entra en modo test.
      • Apágate.

  • Comunicación por cable: Maestro ↔ PC

    • Maestro → PC

      • He recibido la siguiente medida de tal sensor.
      • Tal sensor tiene la siguiente configuración del sensor.
      • Tal sensor tiene la siguiente configuración del transceptor.
      • Tal sensor indica batería baja.
      • Esta es la dirección de tal sensor.
      • Se ha conectado un nuevo sensor.

    • PC → Maestro

      • Dime la configuración del sensor de tal sensor.
      • Dime la configuración del transceptor de tal sensor.
      • Dime la dirección de tal sensor.
      • Duerme al sensor tal durante tanto tiempo.
      • Ajusta el tiempo entre medidas del sensor tal a este valor.
      • Cambia el canal de los sensores en lista.
      • Cambia la potencia de transmisión de tal sensor.
      • Apaga tal sensor.
      • Modo test.

Estas necesidades forman el protocolo ya que el protocolo debe ser capaz de suplirlas todas.

No hay comentarios: